martes, 18 de marzo de 2008

AGARICUS CAMPESTRE


Agaricus campestris:

(Linnaeus)Fries Psalliota campestris (Linnaeus:Fries)Quélet Popularmente:E:Campiñón silvestre / Vc:Barrengorri - Urdintxa / Ct:Camperol - Girola blanca / Gl:Fungo dos lameiros / Fr:Rose des prés / En:Meadow mushroom / Dn:Mark-champignon / Ch:Zampión polní / S:Ängschampinjon / Mx:Llanero - Seta de S.Juan

DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA: - Sombrero: Como casi todos los agaricus evolucionan desde la forma globosa de su juventud a la convexo extendida en su madurez. Su tamaño varía entre los 3 y los 10 cm de diámetro. Tiene una cutícula gruesa, separable de color blanco, en la que aparecen escamas más o menos apreciables según el ejemplar de un color gris cremoso. El margen es muy excedente -que se extiende más alla de la carne del sombrero-, al corte, es estrecho, fino que evoluciona a incurvado. - Laminas: Libres, apretadas de un color blanco rosáceo que evoluciona a marrón oscuro y más tarde a negro.- Pie: Cilíndrico, espeso, tenaz, ligeramente más delgado en la base, de color blanco. Mide hasta 7 cm. de longitud y de 1 a 2 cm. diámetro. Tiene un anillo simple, al principio persistente más tarde fugaz pero siempre dejando restos y membranoso. Se situa en la parte superior del pie. - Carne: Consistente, blanca que al corte adopta un suave color rosáceo. Sabor y olor muy agradables.

No hay comentarios: